
¿Cómo participar?
Realiza tu pago
2
BBVA BANCOMER
A nombre de: Cynthia Minacú López Hernández
Nº de cuenta: 0463399338
CLABE interbancaria
012090004633993384
Nº de tarjeta
4152314009749113
PayPal
anfmexmexico@gmail.com
Nuestra Historia
Convención Internacional de Flauta en México
La Convención Internacional de Flauta en México (CIFMEX) nació para reunir a flautistas de todo el mundo en un espacio dedicado al aprendizaje, la inspiración y el intercambio musical.
A través de clases maestras, talleres, conciertos y actividades innovadoras, buscamos celebrar la pasión por la flauta y su diversidad artística.
CIFMEX es un punto de encuentro que trasciende fronteras, fomenta la comunidad y deja un legado musical que inspira a las próximas generaciones de intérpretes y amantes de la música.

Actividades
Las masterclasses son sesiones especializadas en las que músicos de gran trayectoria comparten sus conocimientos y experiencia con estudiantes y profesionales del instrumento.
Además de los participantes activos, quienes asisten como oyentes también se benefician al observar el proceso de enseñanza y las recomendaciones aplicadas a distintos intérpretes.
Estas sesiones fomentan el crecimiento artístico, el intercambio de ideas y la inspiración, convirtiéndose en experiencias únicas de aprendizaje.
Las conferencias son espacios dedicados al intercambio de ideas, experiencias y conocimientos en torno a la flauta y la música. Impartidas por especialistas en diversas áreas, estas sesiones abordan temas como interpretación, pedagogía, historia, salud para músicos, innovación y más.
Cada conferencia es una oportunidad para profundizar en aspectos fundamentales del quehacer musical, desde nuevas perspectivas interpretativas hasta el impacto de la tecnología en la enseñanza y ejecución del instrumento.
Las clases grupales son una experiencia dinámica en la que los participantes desarrollan sus habilidades musicales en un ambiente de colaboración. A través de ejercicios conjuntos, exploración del repertorio y trabajo en ensamble, los alumnos fortalecen su técnica, musicalidad y escucha activa.
Este formato permite el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuo, ya que cada integrante aporta su estilo y enfoque, enriqueciendo la experiencia colectiva.
Además, favorece la práctica de la sincronización, la interacción musical y la construcción de un sonido grupal sólido.
Las actividades infantiles están diseñadas para acercar a los niños al mundo de la música de una manera lúdica y creativa. A través de juegos, dinámicas interactivas y exploración sonora, los pequeños descubren la flauta y otros elementos musicales mientras desarrollan su sensibilidad, coordinación y expresión artística.
Estas actividades fomentan la curiosidad y la imaginación, permitiendo que los niños experimenten con ritmos, melodías y sonidos en un ambiente divertido y participativo. Además, promueven el aprendizaje en grupo, el trabajo en equipo y el amor por la música desde una edad temprana.
Los talleres son espacios diseñados para la exploración y el aprendizaje práctico, donde los participantes pueden profundizar en técnicas específicas, desarrollar nuevas habilidades y experimentar con distintos enfoques musicales.
A través de ejercicios guiados, dinámicas interactivas y trabajo en grupo, los asistentes reciben herramientas aplicables a su estudio e interpretación.
Estos encuentros abarcan una variedad de temas, desde técnicas extendidas y control del sonido hasta improvisación, expresión corporal y reparación de instrumentos.
Los conciertos son el alma de cualquier encuentro musical, donde la técnica, la interpretación y la emoción se unen en el escenario. A lo largo del evento, destacados solistas, ensambles y orquestas brindan presentaciones que abarcan un amplio repertorio, desde obras clásicas hasta propuestas contemporáneas e innovadoras.
Cada concierto es una oportunidad para disfrutar de la flauta en sus múltiples facetas, descubrir nuevos sonidos y vivir la música en directo. Además, estos momentos permiten la conexión entre intérpretes y público, generando experiencias inolvidables a través del arte sonoro.
Conciertos

Los concursos de la CIFMEX 2025 ofrecen una plataforma para que flautistas de distintos niveles y estilos demuestren su talento, técnica y musicalidad. Más que una competencia, son una oportunidad de crecimiento, aprendizaje y reconocimiento dentro de la comunidad flautística.
Cada concurso es evaluado por un jurado de prestigio internacional que brindará retroalimentación valiosa a los participantes. Además, los ganadores recibirán premios, reconocimientos especiales y oportunidades que impulsarán su carrera musical.
La CIFMEX 2025 no solo es un punto de encuentro para flautistas de todo el mundo, sino también un espacio donde podrás explorar lo más reciente en instrumentos, accesorios y tecnología musical.
En nuestra exhibiciones de instrumentos, encontrarás una selección de las mejores marcas, luthiers y fabricantes, ofreciendo desde flautas profesionales hasta accesorios innovadores que potencian tu interpretación.
Artistas invitados
Nuestros artistas invitados son reconocidos intérpretes, pedagogos y expertos en la flauta, provenientes de diversas partes del mundo. Su labor abarca conciertos, clases magistrales, talleres y conferencias, ofreciendo una visión integral y enriquecedora para músicos de todos los niveles.
-
¿Si quiero ser participante activo u oyente y asistir a un taller, tengo que pagar extra?No, la cuota de inscripción cubre tu participación activa en los talleres, conferencias y actividades de la convención. Sin embargo, si deseas asistir únicamente a ciertos talleres específicos sin inscribirte al resto de las actividades, puedes cubrir una cuota independiente para esos talleres.
-
¿La inscripción con un maestro garantiza clases individuales con él?No, la asignación de clases individuales con un maestro dependerá de los horarios disponibles y de la evaluación del video que envíes al momento de tu inscripción. Te recomendamos preparar tu video cuidadosamente para aumentar las posibilidades de ser seleccionado.
-
¿Qué incluye la inscripción a la convención?La inscripción incluye acceso a todas las actividades programadas: conciertos diurnos, talleres, conferencias, ensambles y espacios de exhibición. También recibirás materiales digitales relacionados con la convención.
-
¿Puedo asistir como oyente sin ser participante activo?Sí, contamos con la opción de asistencia como oyente, la cual te permite acceder a todas las actividades y talleres sin participar activamente en las masterclasses.
-
¿Cuál es la fecha límite para inscribirme?La inscripción estará abierta hasta el 31 de Julio. Sin embargo, te recomendamos registrarte lo antes posible, ya que los cupos son limitados y contamos con diferentes etapas de inscripción: mientras más temprano te inscribas, menor será el costo. Consulta las fechas y tarifas de cada etapa en la convocatoria para aprovechar los mejores precios.
-
¿Qué tipo de repertorio debo preparar para participar en una clase magistral?El repertorio debe estar alineado con las indicaciones del maestro a cargo. Si tienes dudas, comunícate con nosotros para recibir orientación.
-
¿Habrá exhibición de instrumentos y accesorios?Sí, contaremos con una zona de exhibición donde podrás probar y adquirir instrumentos, partituras y accesorios de marcas reconocidas.
-
¿Los conciertos están abiertos al público en general?Algunos conciertos serán exclusivos para los asistentes de la convención, pero también habrá eventos abiertos al público con boletos disponibles.
-
¿Es obligatorio llevar mi flauta para participar?Sí, es necesario que traigas tu instrumento para aprovechar al máximo las actividades.
-
¿Puedo cambiar la obra que voy a tocar para mi clase o audición?Sí, si deseas realizar un cambio en la obra que vas a interpretar, debes enviarnos la partitura adicional para el maestro antes del 25 de julio de 2025. Después de esta fecha, no se aceptarán cambios. Te recomendamos asegurarte de que tu elección esté lista y confirmada con suficiente anticipación.
